En conversación con el IdDC, Pedro Pablo Errázuriz, director de Coldelco y BZero, profundizó respecto a los principales desafíos y riesgos de las inversiones verdes, y explicó por qué las compañías deben incorporar la sostenibilidad en sus estrategias de negocio. ¿Cuál es el impacto en el mundo empresarial, desde una mirada del Directorio, respecto a […]
En conversación con el IdDC, Pedro Pablo Errázuriz, director de Coldelco y BZero, profundizó respecto a los principales desafíos y riesgos de las inversiones verdes, y explicó por qué las compañías deben incorporar la sostenibilidad en sus estrategias de negocio.
La sostenibilidad se consideraba inicialmente como una cuestión de responsabilidad social corporativa, pero hoy en día es una estrategia esencial para las empresas. Los clientes tienen cada vez más conciencia respecto a la sostenibilidad y exigen que las empresas tomen medidas para reducir su impacto ambiental. Como resultado, las empresas y sus propios directorios están transitando y adoptando prácticas más sostenibles en todos los ámbitos de su actividad.
La estrategia para avanzar hacia la sostenibilidad es encontrar un equilibrio entre la eficiencia y la responsabilidad social. Actualmente la sociedad, empresas y proveedores, están avanzando en la implementación de este tipo de estrategias, lo que permite pavimentar el camino de forma más natural y menos forzada, integrándose como parte de los componentes naturales del proceso productivo. De todas formas, es importante considerar que debemos ser consistentes con el mensaje, ya no basta con parecer “verdes”, hay que demostrarlo bajo el alero de una estrategia integral que refuerce el compromiso y propósito de cada empresa.
Además, es importante tener en cuenta que las empresas deben ser capaces de reducir su impacto ambiental sin aumentar sus costos, ya que de lo contrario solo las empresas más grandes y de mayor capital podrán hacerlo. En esa línea, el desafío del directorio es avanzar fuerte y rápido, pero de manera eficiente.
El directorio tiene un rol preponderante en la promoción de la sostenibilidad en las empresas. Si el directorio no impulsa estas estrategias, a la compañía le cuesta mucho avanzar en ellas.
En Chile, en general, existe un buen posicionamiento en materia de sostenibilidad, y el país tiene un potencial importante para liderar esta transición hacia lo verde. Esto lo podemos ver reflejado en el mundo de la energía y del agua que tienen un gran liderazgo, entonces tiene no solo un buen posicionamiento, una buena trayectoria, sino que además un muy buen potencial. Chile tiene una suerte de posición de isla, porque tiene la cordillera, el desierto, el mar, la Antártica, entonces le resulta más fácil ser pionero y avanzar con más fuerza que otros. Creo que culturalmente ha habido un proceso de tomar conciencia grande en Chile.