Columna El Mercurio
Juntas de Accionistas 2025: momento clave para el gobierno corporativo
En el ecosistema empresarial chileno, abril es un mes clave. Es la época donde se toma el pulso al corazón de nuestras empresas: las juntas ordinarias de accionistas. En estas instancias, se renuevan confianzas, se ajustan estrategias y, lo más importante, se eligen —o ratifican— los directorios que liderarán a las compañías por los próximos años.
La elección de directorios no es un trámite administrativo. Es una de las decisiones más estratégicas que enfrentan los accionistas, pues de ella depende, en gran medida, la calidad del gobierno corporativo que tendrá la empresa. En un entorno cada vez más exigente en materia de sostenibilidad, integridad y gestión de riesgos, contar con directores preparados, diversos y alineados con los desafíos del negocio ya no es una aspiración: es una necesidad.
Desde el Instituto de Directores de Chile, vemos con atención este proceso. Nuestra misión es justamente contribuir a que los gobiernos corporativos del país estén a la altura de los tiempos. Este 2025, el contexto impone nuevas miradas: la aceleración tecnológica, el escrutinio público y la presión regulatoria, están transformando la forma en que las empresas operan y se relacionan con su entorno. Y esto exige, a su vez, directorios con nuevas competencias, con apertura al disenso constructivo y capaces de integrar visiones complementarias.
Sin embargo, aunque cada vez menos, algunas organizaciones todavía ejecutan procesos de nominación poco transparentes, concentrados en círculos cerrados o poco atentos a la evaluación de desempeño de los directores salientes. También falta mayor protagonismo por parte de los accionistas minoritarios, quienes muchas veces ven limitada su capacidad de incidir. Revertir estas tendencias es una tarea colectiva, que requiere voluntad, estándares claros y, sobre todo, una visión moderna del rol del directorio.
Hoy más que nunca, elegir bien a quienes liderarán las decisiones más relevantes de una empresa es una apuesta por su resiliencia y su impacto positivo en la sociedad. Abril es una oportunidad para ejercer ese derecho con responsabilidad y con visión de futuro. No la dejemos pasar.
Fadua Gajardo
Directora ejecutiva Instituto de Directores de Chile