Inicio » Noticias » OPINIÓN | «Gobernar la innovación, un imperativo para los directorios», por Rosario Celedón

OPINIÓN | “Gobernar la innovación, un imperativo para los directorios”, por Rosario Celedón

Incluso el inversionista más conservador estaría de acuerdo en que la innovación es un factor determinante para la resiliencia, sostenibilidad y proyección de largo plazo de una empresa y que es deber del directorio garantizar que ésta se lleve a cabo de manera efectiva.

directorio gobierno corporativo sostenibilidad

Año a año, los directorios toman conciencia de la importancia de la innovación como pilar para la sustentabilidad de largo plazo de una empresa, y del foco necesario para dar forma a como ésta interactúa con la estrategia de la organización y la creación de valor.

Así, en el estudio La Voz del Mercado 2021, los actores de mercado sitúan a la sostenibilidad y sustentabilidad y la transformación digital como los dos temas de mayor prioridad para la agenda de los directorios. A su vez, la norma recién emitida de la Comisión para el Mercado Financiero sobre divulgación de información de sostenibilidad y gobierno corporativo en memorias anuales, incluye entre las buenas prácticas de gobernanza de interés para inversionistas y stakeholders, indicar “cómo la entidad promueve y facilita la innovación”.

Siempre ha sido crucial la innovación, pero los cambios tecnológicos, la transformación digital, nuevos hábitos de consumo, cambios demográficos y mayor conectividad van a una velocidad desconcertante, con efectos disruptivos que cambian los entornos en que se desenvuelven las empresas y que demandan la atención de los gobiernos corporativos ante nuevos riesgos y oportunidades.

Esto quedó claro durante COVID-19. Las empresas con capacidad para innovar sobre la marcha tuvieron un mejor desempeño y pudieron aprovechar oportunidades, y las que carecían de ese músculo innovador con esfuerzo sobrellevaron los efectos de la pandemia (impacto en formas de trabajo, cadenas de suministro, canales de distribución, entre otros) y otras quedaron en el camino.

Para seguir siendo competitivas en un mundo cambiante, las empresas deben superar la mirada de corto plazo, innovar y adaptar sus prácticas de gobierno corporativo en este ámbito. Porque incluso el inversionista más conservador estaría de acuerdo en que la innovación es un factor determinante para la resiliencia, sostenibilidad y proyección de largo plazo de una empresa y que es deber del directorio garantizar que ésta se lleve a cabo de manera efectiva.

Por lo tanto, en los directorios debemos ser capaces de combinar un mayor enfoque en innovación y visión prospectiva con el papel tradicional de gestión de riesgos y gobernanza. Entendiendo que riesgo y oportunidad son a menudo dos caras de la misma moneda y que la diversidad y puntos de vista diferentes e independientes son esenciales para identificar posibles amenazas o riesgos para la estrategia o modelo de negocios o, al revés, las oportunidades y potencial disruptivo respecto de la competencia. En síntesis, debemos liderar y gobernar la innovación.

rosario-celedon-directora-independiente

Rosario Celedón

Directora Independiente

ACAFI y Bolsa Electrónica de Chile

alumni IdDC