Inicio » Noticias » OPINIÓN | «Desafíos para los directorios en tiempos de incertidumbre»

OPINIÓN | “Desafíos para los directorios en tiempos de incertidumbre”

Por Mauricio Larraín Errázuriz, Comisionado de la Comisión para el Mercado Financiero.

directorio gobernanza sostenibilidad

En los tiempos actuales marcados por altos niveles de incertidumbre, las compañías enfrentan riesgos relevantes en ámbitos económicos, sociales, sanitarios, climáticos y geopolíticos. Deben navegar en un ambiente de alta inflación, con disrupciones en las cadenas de suministro, con una sequía severa y un proceso de rediseño de las instituciones. Los directorios de las compañías son los encargados de gestionar adecuadamente estos riesgos y aprovechar las oportunidades que conlleva la mayor incertidumbre.

La integración de temáticas ambientales y sociales en la gobernanza y definiciones estratégicas del negocio permite a las compañías enfrentar mejor este escenario de incertidumbre, al tener una mirada de más largo plazo. Esta mirada aumenta la resiliencia de las compañías y permite generar mecanismos para mejor entender su entorno, lo que se traduce en mayor valor a sus accionistas y a diversos grupos de interés.

Existen varios factores determinantes para la sostenibilidad y proyección de largo plazo de las compañías. Un factor clave es la innovación e introducción de nuevas tecnologías. Los directorios tienen el desafío de promover la innovación y garantizar que se lleve a cabo de manera efectiva. La innovación y transformación digital deben ser integradas dentro del plan estratégico y propuesta de creación de valor del negocio.

Otro factor relevante es la diversidad (género, experiencias, habilidades y conocimientos) en el directorio y la organización. La diversidad del directorio permite responder de mejor manera a la estrategia del negocio y que la compañía detecte y se adapte oportunamente a cambios en el entorno. En la compañía, el desafío es que la diversidad además esté integrada en el desarrollo estratégico de los negocios.

Recientemente, la Comisión para el Mercado Financiero publicó una norma que exige a las compañías divulgar información de sostenibilidad en sus memorias anuales. Las compañías deberán explicitar cómo integran temáticas ambientales y sociales en su gobierno corporativo y en sus definiciones estratégicas. ¿Qué riesgos de sostenibilidad están detectando y qué respuestas estratégicas están pensando o adoptando para hacerles frente?

Esta nueva exigencia de divulgación no se debe entender como un mero cumplimiento normativo. El esfuerzo de divulgación es una oportunidad valiosa para las compañías de identificar y gestionar riesgos y oportunidades en el entorno, algo particularmente valioso en un contexto de alta incertidumbre. Invito a los directorios a sumarse con fuerza a esta importante iniciativa.

Mauricio Larraín E.

Comisionado de la Comisión para el Mercado Financiero