El proceso de evaluación del Directorio es una oportunidad crítica para mejorar las múltiples dimensiones de la eficacia de este y fortalecer las prácticas de gobernanza. La evaluación rigurosa permite a las mesas directivas identificar los cambios necesarios para administrar eficazmente la empresa en la actualidad y en el futuro.
gobernanza gobierno corporativo mesa directiva
En 2021, casi una cuarta parte (23%) de las empresas de Fortune 100 revelaron que abordan ciertos asuntos de evaluación y buscan retroalimentación de manera proactiva y continua, más allá de la evaluación anual formal. Esto es más del doble del 9% que lo hizo en 2018.
Ser oportuno y ágil con evaluaciones continuas permite a los Directorios, comités y directores identificar y abordar de manera proactiva las necesidades de información y otros problemas emergentes. Detectar y abordar problemas en tiempo real evita que los problemas se agraven y permite una mejora continua.
Como anécdota, el EY Center for Board Matters (CBM) a menudo escucha de los directores que el desempeño del Directorio y del director se evalúa en tiempo real como parte de una sesión ejecutiva o al final de una reunión de Directorio o del comité. En tales casos, los consejos podrían considerar cómo la revelación de estas prácticas y resultados podría reflejar mejor sus esfuerzos.
Fadua Gajardo, Directora Ejecutiva del Instituto de Directores de Chile, asegura que “actualmente en diferentes mercados vemos como las compañías realizan el proceso de evaluación del directorio, para fomentar la confianza de los inversores“. Asimismo, sostiene que más directorios están evaluando el funcionamiento de sus comités y de las dinámicas utilizando a terceros independientes. “Los Directorios también abordan el proceso con entrevistas en profundidad para recopilar información y utilizarlo en las instancias de planificación estratégica”, agrega.
El proceso de evaluación del directorio es una oportunidad crítica para mejorar las múltiples dimensiones de la eficacia de este y fortalecer las prácticas de gobernanza. La evaluación rigurosa permite a las mesas directivas identificar los cambios necesarios para administrar eficazmente la empresa en la actualidad y en el futuro.
Las evaluaciones del Directorio pueden ayudarlos a restablecer las expectativas para los directores y la administración y fortalecer la relación entre ambos. También pueden identificar oportunidades para adaptar y promover el liderazgo, la estructura, la dinámica, los procesos de toma de decisiones, las operaciones, las prácticas de información y las oportunidades educativas del directorio.
Las divulgaciones sobre el proceso de evaluación del Directorio y los resultados de alto nivel, pueden mejorar la comprensión y la confianza de los inversores en el rigor de la supervisión del Directorio al ofrecer una ventana valiosa al rigor de la autoevaluación y su compromiso con la mejora continua.
Por cuarto año consecutivo, el EY Center for Board Matters (CBM) ha revisado las declaraciones de poder presentadas por compañías Fortune 100 para identificar tendencias en las prácticas y divulgaciones de evaluación de la junta. Casi todos (94%) de los contribuyentes proxy de Fortune 100 de 2021 brindan al menos alguna divulgación sobre su proceso de evaluación, en línea con años anteriores, y el alcance y los detalles de las divulgaciones continúan variando.
Con el tiempo, observamos mejoras significativas en la forma en que los Directorios se evalúan a sí mismas y comunican esos esfuerzos a los stakeholders.