Según un estudio del Instituto de Directores de Chile, el 24% de los directorios en empresas familiares está compuesto únicamente por miembros de la familia. Esta situación puede debilitar la gobernanza y poner en riesgo la sostenibilidad del negocio.
Incorporar directores independientes permite sumar una mirada estratégica diversa, experiencia técnica complementaria y capacidad de mediación en momentos de tensión. Al actuar con objetividad, estos directores pueden cuestionar decisiones cuando es necesario, velando siempre por el interés de la organización.
En este video, te compartimos tres recomendaciones clave para lograr una incorporación efectiva de miembros externos en los directorios.